ARQUEA
Las arqueas (Dominio: Archaea) .Son
muy parecidas a las bacterias pero por sus[KS1]  características tan particulares, a partir
de la década de los 70’s se consideraron como una forma de vida más en la
Tierra, distinta a la de las bacterias (Dominio: Bacteria) o a
la del resto de seres vivos que conocemos como las plantas, animales, hongos y
protozoarios
(Dominio:
Eukarya).
| 
   
Son organismos microscópicos, sus células están envueltas con una
  cubierta (pared celular) hecha de diversos materiales que les confieren alta
  resistencia contra los antibióticos u otras sustancias dañinas. Su alimentación[KS2]  (quimiótrofos) Aunque son comunes
  en los ambientes terrestres y marinos, algunas tienen hábitos de vida tan
  peculiares que se han[KS3]  ganado el adjetivo
  “extremófilas",  
DISTRIBUCIÓN.  
De hecho, algunas arqueas[KS4]  crecen en temperaturas extremas, a menudo por
  encima de 100 º C, por ejemplo, se producen en géiseres, fumarolas negras y
  pozos de petróleo. Otros
  entornos viables incluyen ambientes muy fríos y salinos, medios ácidos o
  alcalinos, también se producen en todos los[KS5]  océanos del
  mundo entre las comunidades de plancton, como parte del pico plancton.  
 | 
 
CARACTERISTICAS:
1. Son procariontas.
 2. Unicelulares.
3. La mayoría son heterótrofas.
4. Poseen lípidos diferentes a los de las membranas
celulares de los eucariontes.
5. Sobreviven en áreas muy contaminadas.
6. Algunas son anaerobias obligadas.
7. Su nombre proviene de su hábitat.
Crenarchaeota
No hay comentarios:
Publicar un comentario